Álvaro Fernández comparecía en la rueda de prensa post partido para hacer su análisis acerca de ese duelo comarcal frente a Afandecor Sierra San Vicente Fútbol Sala que acabó como empezó, con el 0-0, y lo primero que quiso hacer el técnico del Fútbol Sala Talavera Aurge Energía fue dar las gracias a los cerca de 2.000 espectadores que poblaron las gradas del Primero de Mayo: “Agradezco a toda la gente que ha venido, que nos ha apoyado, que ha hecho un recibimiento tremendo”.
Entrando en materia, el técnico del conjunto cerámico cree que fue un partido de menos a más para su equipo: “Sabíamos que iba a ser un partido difícil. No hicimos una buena primera parte, yo creo que estuvimos muy mal con balón, nos costó mucho la salida, totalmente diferente a los anteriores partidos en casa en los que sinceramente estuvimos muy bien con balón. En la segunda parte sí que es verdad que estuvimos más claros, tuvimos muchas más ocasiones, fuimos más fluidos y más dinámicos…”.
“Nos ha faltado eso en la primera donde creo que hemos salido algo más nerviosos y lo que tenemos que hacer es seguir intentándolo porque nos quedan cuatro partidos por delante, nos quedan dos puntos, porque antes eran tres, y tenemos esa ventaja”, apostillaba el técnico destacando que pese a no conseguir la victoria que hubiera supuesto el ascenso, al menos se descontó un punto de los tres que hacían falta antes de llegar a esta 26ª jornada.
Dentro de las curiosidades de este encuentro, estaría ese marcado que como se dice es una ‘rara avis’ dentro de este deporte: “Es raro, muy raro. Es verdad que somos dos equipos con números muy defensivos pero la verdad es que este era el último resultado por el que podía apostarse hoy pero… Ha sido un 0-0 y la verdad es que en la segunda parte hemos tenido muchas ocasiones, ellos también, pero a lo mejor quizá un empate es lo justo por el reparto de las ocasiones, ellos más en la primera y nosotros más en la segunda, pero la oleada esa que hemos tenido hasta el final la han sabido defender con un Carlos al que se le criticó mucho en la ida y en la vuelta ha estado formidable y esta fue una de las claves de este empate”.
Lamenta eso sí no poder haber cerrado el ascenso en un partido que parecía propicio por ser en casa pero donde había que tener en cuenta el potencial del enemigo: “Empatar con Sierra es hacer buen partido también. Ha sido un 0-0 pero en un partido muy competido. Hay que recordar que el rival venía de Segunda División ‘B’, está en buena dinámica en esta segunda vuelta… Sí que es verdad que en casa éramos favoritos, somos los líderes, llevábamos muchas jornadas seguidas ganando y estaba claro que éramos favoritos”.
“Durante la semana ya veníamos avisando que contra Sierra iba a ser un partido de detalles y creo que sinceramente en la segunda parte los controlamos pero en la primera nos costó algo más. De todas formas este es el camino a seguir y si hacemos este partido en los cuatro que nos quedan estoy seguro que lo vamos a conseguir”, continuaba en sus opiniones al respecto.
“Me da pena porque la gente venía con un ambiente de celebración pero nosotros llevamos toda la semana con ese aviso de que para celebrar había antes que ganar. Era un partido muy difícil, Sierra es un equipo que compite muy bien, el partido iba a ser a pocos goles y así es como ha sido realmente”, cerraba en ese aspecto de no haber conseguido dar la gran alegría a los suyos.
Preguntado sobre esos nervios que pesaron y mucho en el equipo durante el primer acto, Álvaro Fernández lo reconocía, destacando que pudo la responsabilidad por intentar ganar y no decepcionar a la afición en la mejor entrada de las últimas temporadas: “Somos gente joven, yo incluido, y al final jugar este tipo de escenarios tampoco es fácil. Obviamente lo agradecemos y es positivo para nosotros pero sí que es verdad que los jugadores, quizás no tanto por el ambiente pero sí por lo que te juegas, ellos mismos saben que iba a ser un partido complicado, difícil. Algunos jugadores está claro que al principio jugaron nerviosos pero este detalle es algo que le ocurre a todos los equipos de cualquier liga y cualquier división”.
“En la primera parte precisamente nos pasó eso porque tuvimos muchos desajustes a la hora de atacar porque a nivel defensivo estuvimos bien, aunque tampoco fue un partido excelso en defensa, aunque luego en la segunda parte sí se vio el cambio y tuvimos ese poquito más que nos permitió generar las ocasiones, el rival tuvo las suyas y también lo hizo bien por lo que el 0-0 es justo”, proseguía al respecto.
Y la siguiente opción no pasa precisamente por el conjunto cerámico, sino por el fallo de VivoCuenca en su duelo aplazado de esta jornada frente a Salvatierra que se disputará el domingo a mediodía en tierras conquenses: “Ahora sabemos que si Cuenca empata, porque antes tenía que perder, seríamos campeones Eso nos dice que el próximo domingo, cuando Cuenca saque de centro, empezamos siendo campeones, luego tendrá que ganar su partido. Obviamente Cuenca es un gran equipo y seguramente que lo hará. Nosotros estaremos viendo ese resultado pero he de decir que nos hemos ganado el derecho a depender de eso, que Cuenca tenga que ganar todos sus partidos si quiere ganar la liga”.
Para el técnico del conjunto cerámicos, como así lo apuntaba, “lo que se han ganado nuestros chicos sobre la pista es tremendo y es una pena que no podamos haber celebrado ese ascenso sobre la pista y ojalá que sea el día de Valdepeñas cuando lo consigamos, vengamos aquí y lo podamos celebrar con nuestra gente”.
Y cree que la clave del éxito en esta gran temporada radica en una palabra: “Desde que empezó la temporada hemos trabajado mucho en el tema del equipo, el vestuario está unido, de hecho han entrado todos los jugadores de campo durante la primera parte y es algo positivo. Hemos tenido una dinámica buena y cuando ganas parece que todo va mucho mejor que cuando no se hace”.