Durante la matinal de este miércoles 20 de abril tendría lugar el acto de la firma del convenio de colaboración entre el Centro de Atención Podológica (CAP) que la Universidad de Castilla La Mancha tiene su Campus de Talavera de la Reina y el Soliss Futbol Sala Talavera.
El acto, realizado en las propias dependencias de este centro ubicado en dependencias universitarias, contaría con la presencia de Alino Martínez (Vicerrector de Ciencias de la Salud de la UCLM), Begoña Polonio (Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud), Félix Marcos (Director del CAP), Josué Blázquez (Vicepresidente del Soliss FS Talavera), Miguel Ángel Murillo, (Secretario del Soliss FS Talavera) y Anass (Capitán del Soliss FS Talavera).
Alino Martínez sería el encargado de tomar la palabra en primer lugar para destacar las virtudes de este centro ubicado en dependencias universitarias: “El CAP, que ha sido inaugurado recientemente, está equipado con las últimas tecnologías y los materiales necesarios para poder tratar todos problemas de salud relacionados con el pie, poniendo a disposición de la sociedad una atención podológica del más alto nivel”.
Reconocía el Vicerrector que éste “es el primero con una entidad deportiva, en este caso con el Soliss FS Talavera, y es muy importante porque, haciendo un poco de historia, el CAP se inauguró hace apenas dos meses y su objetivo fundamental es el de dar la posibilidad que los estudiantes de podología se formen adecuadamente en la parte clínica”.
De la misma manera desgranaba los términos del acuerdo de la siguiente manera: “El centro está abierto al público en general pero con entidades, en este caso deportivas, y se puede conveniar con unas tarifas ventajosas de tal manera que la UCLM y sus estudiantes se benefician de tener pacientes y los clubes deportivos se benefician de tener un centro de referencia a un precio conveniado. De esta manera que ambas instituciones ganan en esta colaboración”.
Posteriormente tomaría el turno Begoña Polonio para manifestar que “como facultad de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina es un inmenso placer esta colaboración y celebrar este acto. Es el primer convenio que firmamos y esperamos que vengan muchos más con todos los clubes deportivos de la ciudad y de la comarca y no sólo de la zona, sino también de la región, porque este centro es pionero en la UCLM y en la ciudad. Está dotado de la más alta tecnología y de profesionales con la más alta cualificación y especialización en Ciencias del Deporte y Podología Deportiva”.
Recordaba la Decana que “aunque es un grado generalista que cualifica a todos nuestros estudiantes a la podología en general sí que es cierto que está versado al deporte, lo que quiere decir que nuestros estudiantes tienen una formación personalizada para abordar las distintas patologías podológicas que presentan los deportistas en sus diferentes modalidades para poderlas abordar desde un punto de vista terapéutico y preventivo”.
Por último tomaría la palabra Miguel Ángel Murillo para mostrar el agradecimiento del Soliss FS Talavera por “las facilidades que nos están ofreciendo desde la UCLM y de la misma manera queremos agradecer al Vicerrector y a la Decana que nos estén acompañando en la firma desde el convenio”.
Reconocía el secretario del conjunto talaverano que “desde el primer momento que se pusieron en contacto con nosotros nos pareció muy interesante y beneficioso para ambas entidades. Tanto la UCLM, para poder hacer sus prácticas tuteladas por profesores especializados en la materia, como para los jugadores, que se podían beneficiar de ello, vimos ventaja desde el principio”.
“El pie es la principal herramienta de los jugadores, como quien dice, y es por ello que gracias al CAP nos van a ayudar a prevenir cualquier patología o cualquier problema. Es un convenio en el que salimos beneficiados ambas entidades y muy contentos por ello y por ser además los primeros en llevarlo a cabo”, añadía.
Precisamente nada más finalizar la firma del convenio uno de los componentes del primer plantel, en este caso el capitán Anass, pasaría por las dependencias de este CAP para realizar un estudio de su pisada valorando muy positivamente las ventajas que este acuerdo puede tener para la salud de los deportistas.
“Es una cosa que mejora siempre el rendimiento del deportista. La planta del pie en el fútbol sala es lo que más se utiliza y además con mucha diferencia. Normalmente nos la tratamos muy poco y deberíamos de tratarla mucho más y mejor porque visto está que si lo hacemos el rendimiento del futbolista sube mucho”, confesaba.