15
Lun, Sep
0 Nuevos artículos

Álvaro Bautista: “Tenemos que prepararnos para todas las situaciones y hacerlo lo mejor posible”

Álvaro Bautista

Tras la noticia de esta semana de la renovación del contrato del Campeón del Mundo Álvaro Bautista con el equipo Aruba.it Racing - Ducati para 2025, el talaverano llegó al Round Motul Francia con un gran estado de ánimo, y una pequeña caída en la FP2 no empañó su estado de ánimo el viernes. Bautista terminó la sesión libre de la tarde en Francia en sexto lugar y fue séptimo en la combinada después del primer día en el Circuito de Nevers Magny-Cours. Se quedó a 0.758 del piloto más rápido del viernes, Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team), y a poco más de seis décimas de su compañero Nicolo Bulega, que ha sido el segundo más rápido en los entrenamientos libres.

A pesar de todo, Bautista se mostró positivo ante lo que pueda venir este fin de semana. A la pregunta de si las sensaciones positivas de las dos últimas citas se mantienen en Magny-Cours, Bautista respondió: “Sí, esta mañana he tenido las mismas sensaciones que en Portimao y Most, sólo que los neumáticos eran diferentes. Pero en la FP2 he salido y de repente me he sentido muy, muy bien sobre la moto, así que estoy contento. Es una pena porque no hemos encontrado ninguna mejora con los cambios que hemos probado, pero es normal. A veces haces algunos cambios y no siempre encuentras lo que esperas. Pero estoy contento con las sensaciones que he tenido con la moto”.

Restando importancia a su caída en la FP2, el bicampeón de WorldSBK declaró: “Tenía buenas sensaciones con la moto y buen ritmo. Luego, cuando se ha parado la sesión, hemos hecho algunos ajustes en la parte trasera de la moto, pero no me ha gustado y, de hecho, me he caído en la curva 8. Pero ha sido una caída poco importante, sin problemas”.

De cara a lo que pueda deparar el sábado y el domingo, si llueve en Magny-Cours, Bautista se mostró optimista. “Es un poco impredecible, así que tenemos que ver y adaptarnos a las condiciones. Seguro que en mojado será un reto para todos, porque hace un par de años que no llueve, así que será nuevo para todos“, añadió. “Tenemos que prepararnos para todas las situaciones y hacerlo lo mejor posible. Creo que en mojado he notado menos diferencias que en seco, porque al final en mojado no puedes ir al límite, así que es más la sensación que tienes con la moto lo que te permite ir más al límite. Creo que en mojado la nueva normativa puede afectar menos que en seco”.